Una de las dudas que más habituales de mis clientes es: ¿Cómo creo un correo con mi dominio? ¿Y como accedo a él?
No te preocupes, no te hará falta ninguna clase de talento técnico, ni hacer un master en Harvard. Tan solo tienes que saber qué tecla tocar.
Y esto precisamente, es lo que voy a explicar en este post.
Índice de contenidos
¿Qué es un correo del hosting?
Es probable que ya lo sepas, o no, pero en cualquier caso voy a hacer una muy breve introducción.
Un hosting (a modo muy simple), es un ordenador que está físicamente en algún lugar de la geografía mundial, y que contiene los archivos y documentos que componen tu web.
Pero no solo los archivos que componen tu web, hay mucho más.
En un hosting tenemos tu web, pero también hay dominios, protocolos de seguridad, sistemas de copias de seguridad, instaladores de aplicaciones… y por supuesto, ¡Correos!
Introducción a los correos de tu hosting
Uno de los elementos principales de cualquier negocio digital es su correo electrónico. Ya que resulta la forma principal de comunicación con los potenciales clientes.
Existen varios tipos de hosting, y cada uno de ellos tiene características diferentes, pero lo que casi todos tienen por igual es un sistema de correos basado en Webmail.
A través de este software el propietario de un negocio puede acceder al correo corporativo de su empresa e interactuar con sus clientes.
Si quieres saber más sobre hostings te recomiendo acceder al siguiente post: ¿Qué es un hosting y dónde contratarlo?
Y ahora vamos a hablar sobre Webmail.
¿Qué es el webmail?
Webmail es un software que incluyen todos los gestores de hosting que permite interactuar con otras personas, a través de una interfaz de usuario para enviar y recibir mensajes de correo electrónico.
Para no irme con rodeos…
Gmail, (por poner un ejemplo) es el software de webmail que el propio Google ha desarrollado y que te «regala» direcciones gratis del tipo: pepitodelospalotes@gmail.com.
Si tu tienes una empresa con un dominio propio, lo suyo es que crees un correo corporativo, y para ello nos vamos a apoyar del hosting y, probablemente, de cPanel.
¿Qué es cPanel?
La mayoría de hostings de calidad, incluyen una aplicación para gestionarlo todo llamada cPanel.
cPanel nos sirve para la gestión de todo el servidor. Desde la instalación de nuevos sitios, la gestión de dominios, la gestión de los correos, y mucho más.
Yo trabajo con el hosting de webempresa, allí recientemente hicieron un cambio y ahora se llama wePanel.
Si tu hosting no tiene cPanel, como por ejemplo Siteground, que utilizan todo su software desarrollado a medida, seguro que tendrás una opción para crear tu correo electrónico.
En el siguiente punto te mostraré cómo crear un correo con cPanel.
Si tu hosting no tiene cPanel, seguro que localizas vas a encontrar una opción similar.
¿Cómo crear un correo con cPanel?
En mi actual proyecto utilizo dos proveedores de hosting, Webempresa (Que utiliza cPanel), y Siteground (Que utiliza su propio gestor del hosting), te lo muestro de las dos maneras:
Crear un correo con cPanel
Para crear un correo desde cPanel tendrás que seguir las siguientes indicaciones:
- Acceder a tu proveedor de hosting (En mi caso Webempresa)
- Haces clic en tu servicio contratado
- Buscas el botón cPanel para acceder al gestor
- Ahora tendrás que buscar el bloque «Correo electrónico» y hacer clic en Cuentas de correo electrónico
- Ahora solo tiene que poner el nombre del correo que desees crear y seleccionar tu dominio.
- Tendrás que añadir también el tamaño que quieras que tenga tu nuevo correo.
- Y haces clic en Añadir para finalizar.
Crear un correo con Siteground
Si utilizas un hosting sin cPanel como es el caso de Siteground, no tienes de qué preocuparte. También vas a disponer de una opción para crear tus cuentas de correo.
En el caso de Sitegound lo tendrás que hacer de la siguiente manera:
- Accedes a tu cuenta de siteground y vas a la pestaña de servicios
- Buscas tu plan de hosting y haces clic en el botón gestionar
- Buscas el dominio asociado a tu plan de hosting, y haces clic en gestionar
- En la siguiente pantalla tendrás que hacer clic en el botón Site Tools.
- Ahora te tendrás que dirigir a la opción E-mail del menú de la izquierda y seleccionas cuentas.
- En la pantalla que se te abrirá tienes que seleccionar el dominio, añadir el nombre de la cuenta que desees crear y una contraseña.
- Por último, tienes que hacer clic en el botón crear para finalizar.
¿Cómo acceder a webmail?
Si has seguido los pasos del punto anterior correctamente, a estas alturas ya tendrás creado el correo con tu dominio. Ahora el siguiente punto es acceder.
En la mayoría de los hostings para acceder al webmail tan solo te bastará con escribir la siguiente dirección en la barra de tu navegador.
mail.nombredetudominio.com
Te llevará a una pantalla de acceso en la que tendrás que ingresar con tu usuario y contraseña y listo.
Ya estás dentro de tu webmail.
Conclusión
Cómo has podido observar, crear y acceder a tu correo corporativo no es difícil. Tan solo tienes que saber las herramientas que tienes que utilizar.
En esta entrada has aprendido qué es un hosting, qué es el webmail, cómo crear una dirección de correo utilizando cPanel, y cómo acceder a tu correo a través de webmail.
Por supuesto existen otras formas de crear correos con dominio propio, pero en gran medida dependerá de tu proveedor de hosting y de las opciones que te ofrezca.
0 comentarios