5 plataformas de pago online para hacer crecer tu negocio

por | Feb 21, 2021 | Diseño web wordpress | 0 Comentarios

Seamos honestos, ya has creado un blog, has conseguido generar tráfico, incluso tienes preparados ya tus servicios o infoproductos. ¿Qué es lo que te falta?

¡Efectivamente! Necesitas una plataforma para cobrar de forma automática todos los servicios que prestaras en tu sitio web. ¿Pero cómo? -¿Qué plataforma me conviene más para cobrar de forma online?

Existen muchas plataformas online para vender tus productos, servicios o infoproductos, pero en este post me centraré en aquellas más interesantes para empezar.

Plataformas de pago, facturación y afiliación

Paypal

Probablemente sea la plataforma por excelencia, es la que tiene más experiencia en el mercado y ofrece una gran cantidad de opciones. Con paypal puedes cobrar por servicios de un único pago, pero también puedes realizar membresías de pagos recurrentes, lo cual puede resultar interesante dependiendo del servicio que vayas a ofrecer.

Para poder hacer uso de sus servicios deberás crearte una de tipo Business. No está permitido el uso de cuentas personales para los negocios online.

Por contra, cobrar cualquier producto o servicio con una paypal business te implicará asumir una comisión del 3,4% + cuota fija.

Puedes conseguir una cuenta de paypal en el siguiente enlace:

Solo por registrarte obtendras 5€ de regalo para tus compras online.

Stripe

Esta plataforma ha ganado una gran popularidad en los últimos tiempos, especialmente durante la crisis sanitaria mundial.

Ofrece servicios similares a los de paypal, pero tiene una interfaz mucho más sencilla. La ventaja principal respecto a su competidor es que permite pagar a tus clientes directamente con tarjeta de crédito.

Además, disfrutarás de unas comisiones bastante más reducidas, por lo que tu bolsillo te lo agradecerá.

Stripe ofrece unas comisiones de:

1,4 % + 0,25 € (fijos): Para tarjetas europeas

2,9 % + 0,25 € (fijos): Para tarjetas no europeas.

Puedes ver un ejemplo de la pasarela de pago de Stripe en mis páginas diseño web a medida, o diseño web en 72h

link: https://stripe.com/es

Sendowl:

Esta plataforma también goza de una gran popularidad. Su principal beneficio sobre las dos anteriores, reside en la posibilidad de crear links de afiliados para tus productos, servicios o infoproductos.

¿Links de afiliados?

¡Así, es! Con Sendowl podrás crear tus propios enlaces y que sea tu red de contactos la que se encargue de vender tus servicios a cambio de la comisión que establezcas con cada uno de ellos.

Otra gran ventaja es el hecho de poder integrar varias plataformas de pago en la misma, es decir: – Dentro de Sendowl podrás configurar una cuenta de paypal y otra de Stripe para que tu cliente tenga la opción de decidir que plataforma le viene mejor para pagar.

También tendrás la opción de integrarlo con tu página web o un sistema de email marketing como podría ser el de Active Campaign o Mailchimp. El objetivo es automatizar todo lo automatizable para que te centres únicamente en lo que se te da mejor.

Por poner un inconveniente diré que solo ofrece planes de pago que van desde los 9$ mensuales (sin opción de afiliados) o 15$ mensuales (con copión de afiliados)

link: https://www.sendowl.com/

Thrive Cart:

Probablemente sea la opción menos interesante de todas si estás empezando por su alto precio.

495$ Con un único pago.

Thrive Cart ofrece una gran cantidad de opciones contenidas también en los anteriores programas. Ofrece un avanzado sistema de Afiliados, puedes ofrecer pagos únicos o recurrentes, e integrar varias plataformas de pago.

Dispone de un potente panel de control de clientes con el que podrás seguir la evolución de tus ventas y hacer proyecciones a futuro en base los resultados anteriores.

También incluye un potente constructor visual con el que podrás crear fácilmente atractivas páginas de venta que hipnotizarán a tus clientes y te harán aumentar tus conversiones.

Igual que Sendowl, también te da la posibilidad de integrar con tu página web, sistema de email marketing, etc… para que no tengas que hacer nada de forma manual. Preocúpate de dar un producto espectacular y un servicio posventa inmejorable.

Problemente sea la opción más completa de todas las anteriores, aunque te la desaconsejo por ahora si te encuentras en una situación inicial.

Link: https://thrivecart.com/

Hotmart:

Se trata de la mayor plataforma e-learning del mundo. En ella tendrás la posibilidad de vender tu producto o servicio, pero además lo podrás hospedar y distribuir facilmente desde su plataforma. También ofrece un interesante programa de afiliados.

La principal ventaja de ello además es que puedes subir tu curso sin pagar una cuota mensual como en el caso de las anteriores. Por contra, deberás asumir una comisión del 10% por cada una de las ventas que realices desde su plataforma.

mas info: https://blog.hotmart.com/es/vender-productos-digitales/

Conclusión:

Ahora ya conoces las principales formas para vender tu producto, servicio o curso por internet a través de las principales plataformas que existen.

¿Pero cuál me conviene más?

– La plataforma más interesante para comenzar es desde mi punto de vista Stripe. Ofrece buenas comisiones por venta y les permite a tus clientes pagar con tarjeta, cosa que siempre genera más confianza.

El siguiente escalón para hacer crecer tu negocio sería utilizar el servicio de Sendowl. Te permitirá crear tus primeros links de afiliados y hacer crecer tu negocio y tus ingresos gracias a tu red de contactos que actuarán como comerciales de tus infoproductos.

¿Te ha parecido interesante el artículo? ¿Estás usando ya alguna de estas plataformas de pago en tu proyecto digital? – Déjame un mensaje en los comentarios y explícame tu experiencia.

¡Estamos en contacto!

Un saludo

Francisco Sánchez

Francisco Sánchez

Diseño web especializado en conversiones. Fundador Nomadwebs.com Mi propósito es acompañar a emprendedores y Pymes en la digitalización de negocios utilizando el diseño web, estrategias de marketing digital y embudos de venta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Te puede interesar

¡WordPress cumple 20 años! La herramienta que revolucionó Internet

¡WordPress cumple 20 años! La herramienta que revolucionó Internet

Si hoy te hablo de WordPress y lo estás leyendo, creo que no hace falta que te lo presente. Desde sus modestos inicios como plataforma de blogs, WordPress ha evolucionado en las dos últimas décadas para convertirse en el sistema de gestión de contenido más popular del...

Crea tu web sin programar con Divi, Elementor y Midjourney

Crea tu web sin programar con Divi, Elementor y Midjourney

¿Te gustaría crear tu propia web sin necesidad de saber programar? ¿Quieres saber cuáles son las mejores opciones para hacerlo de forma rápida y eficaz? En este post te voy a hablar de los dos constructores visuales más populares y potentes del mercado: Divi y...

Cómo añadir textos en Divi correctamente

Cómo añadir textos en Divi correctamente

Imagina por un momento que eres yo. Y ahora te cuento una situación bastante habitual. Me paso unas semanas, quizá un par de meses, realizando la web de un cliente. Se la entrego perfecta, toda limpia, con todas las tipografías perfectas, las imágenes en su sitio,...

Qué es Divi y como utilizarlo en tu negocio **Actualizado 2022**

Qué es Divi y como utilizarlo en tu negocio **Actualizado 2022**

Diseñar una página web nunca había sido tan fácil como ahora gracias a los constructores visuales como Divi para WordPress. (Todavía recuerdo el final de la década de los 90, cuando realicé mi primera página web). ¡Que diferente que era! Llámame viejuno si quieres 😉,...