Bienvenido o bienvenida a este nuevo post en el que te voy a enseñar de una forma muy sencilla y muy rápida cómo puedes instalar WordPress en local en tu ordenador en tan solo 3 pasos.
Índice de contenidos
Puedes verlo en Youtube
Descargar Local WordPress
La aplicación que vamos a utilizar para instalar WordPress en local en tu ordenador se llama localWP y dispone de versiones tanto para Windows como para Mac.
Para utilizarla es tan fácil como hacer clic en download for free, registrarte en el formulario con tu nombre, apellido, dirección email y un número de teléfono y haces clic en descargar.
Configurar un nuevo sitio con Local WordPress
Una vez descargado e instalado lo único que tienes que hacer es hacer clic aquí en el botón + (abajo a la izquierda) te solicitará un nombre para tu sitio web.
A continuación te solicitará un usuario y password para tu web wordpress en local.
Para finalizar simplemente tienes que hacer clic en el botón «add site» y te lo creará al momento.
¿Por qué instalar WordPress en local?
Los motivos de querer tener una instalación de WordPress en local son varios, pero entre ellos los mas interesantes para mi son:
- Tener una copia en local de tu sitio en la que puedes probar las cosas antes de publicarlas.
- Si estás aprendiendo WordPress es ideal ya que no necesitaras invertir en un hosting.
- Probar plugins nuevos y experimentar con ellos antes de instalarlos en tu web real.
- Puedes trabajar en WordPress sin tener conexión a internet.
- A modo diario personal.
- …
Seguro que hay una infinidad de motivos más, pero estos son los que se me ocurren ahora mismo.
Instalar WordPress en un buen hosting
Si ya lo tienes claro, has experimentado y lo que quieres es contratar un hosting para alojar la web de tu negocio digital, aquí tienes un post que te ayudará en gran medida: ¿Qué es un hosting y dónde contratarlo?
Adicionalmente, si quieres unos buenos consejos para publicar la web de tu negocio digital aquí tienes mi guía para tener una web de éxito.
Conclusión
Ahora ya sabes como puedes instalar WordPress en local de forma exitosa. También conoces algunos motivos que te pueden llevar a querer hacerlo, pero seguro que hay muchos más. ¿Has encontrado ya el tuyo?
Espero que te haya parecido interesante esta breve entrada y por supuesto, si tienes dudas, me las puedes dejar en los comentarios y con mucho gusto te ayudaré.
0 comentarios