Si estás leyendo estas líneas es probablemente porque te has dado cuenta de que tu web no carga todo lo rápido que podría. También es posible que alguien te haya recomendado comprimir imágenes en tu web, pero no sabes cómo hacerlo.
En la entrada de hoy te traigo la mejor herramienta que he probado para comprimir imágenes online. Se trata de Tinypng una empresa cuya imagen corporativa es representada por un simpático oso panda.
Inicialmente su principal objetivo residió en la compresión de imágenes png por un motivo muy concreto. Dichas imágenes revolucionaron el mundo del desarrollo web por el hecho de permitir el uso de fondos transparentes, algo que permitía crear secciones muy creativas. Por contra ocupaban mucho más que las tradicionales imágenes en jpg.
Índice de contenidos
¿Cuál es la principal ventaja del uso de Tinypng?
¡Es una excelente pregunta diría el simpático panda de esta historia! Dicha empresa desarrolló un sistema de compresión llamado «cuantificación» consistente en comprimir los colores de 24-bit del formato png, a un formato de 8-bit con colores indexados. Adicionalmente, también elimina metadatos innecesarios en la imagen.
Para explicártelo fácil: Tinypng es capaz de lograr una compresión del 70% al 80% de cualquier imagen sin que se note apenas la diferencia.
Comprimir imágenes online con Tinypng
Cuando accedas a la aplicación por primera vez podrás observar que no tiene opción a perderse. En la misma cabecera ya te invita a arrastrar desde tu equipo los archivos png o jpg que quieras comprimir, te permite subir hasta 20 imágenes de 5mb cada una.
A continuación te muestro un ejemplo que yo mismo he realizado.
La siguiente imagen que te muestro tenía un tamaño original de 675KB
Tras pasar la imagen por el compresor online de tinypng he obtenido un tamaño de 167KB, lo que supone una reducción del 75%
Utilizar Tinypng con wordpress
Si el principal objetivo que persigues comprimiendo las imágenes es para subirlas a tu blog hecho en WordPress, ¡estás de suerte! Disponen de un plugin excelente que te permitirá subir y comprimir tus imágenes directamente en tu web.
Instalación de Tinypng en WordPress
1. Lo primero que tienes que hacer primero que nada es instalar el plugin Compress JPEG & PNG images’ by ‘TinyPNG (https://wordpress.org/plugins/tiny-compress-images/#installation) desde el propio instalador de WordPress y activarlo.
2. Acto seguido te llevará a su página de configuración para que crees una cuenta. Solo tienes que introducir tu nombre y tu email y te enviará un mail para activar tu cuenta y la clave API.
3. Haciendo click en el botón «Activate your account» te redirigirá a tu área de usuario para que actives la clave API tal y como te muestro en la siguiente imagen.
4. Finalmente deberás volver a la configuración de Tinypng en WordPress y hacer click en guardar cambios para que aplique el cambio. Si todo ha ido bien te debería aparecer un mensaje que te indica que tu cuenta está conectada.
NOTA: Debes saber que el uso de Tinypng en WordPress se limita a 500 imágenes al mes. Superado este cupo deberás pagar 0.009$ por imagen comprimida o esperar al siguiente mes para recargar tus compresiones disponibles. Por supuesto siempre podrás ir a la web de tinypng y comprimir imágenes online sin límite alguno.
Uso de Tinypng con Photoshop
Si eres de los que trabaja con photoshop y el destino de tus imágenes es web, también tienes la opción de adquirir el plugin de Tinypng para Photoshop. En este caso tiene un coste de 65$ y existen versiones tanto para Windows como para Mac.
El plugin tinypng para Photoshop te permite previsualizar y guardar tus imágenes comprimidas sin ningún paso adicional. Tampoco te tendrás que preocupar por el tamaño de las imágenes, este plugin es capaz de identificarlas y ajustarlas al tamaño óptimo para que conserven la máxima calidad.
Analiza tu web con tinypng Analyzer
Otra de las opciones interesantes de esta aplicación es su analizador de sitios. Este te permite revisar cualquier url para ver hasta qué punto se puede optimizar una web.
A continuación te muestro el ejemplo de mi propia web que, a pesar de ya tener las imágenes bastante optimizadas, me indica que todavía las podrías optimizar hasta un 55% adicional.
Tras comprimir algunas imágenes utilizando el plugin directamente el plugin de WordPress he vuelto a ejecutar el test y este ha sido el resultado obtenido. Como puedes ver la mejora ha sido significativa, lo que también se va a repercutir en las mejoras de los tiempos de carga de la página web.
Conclusión
Existen muchas aplicaciones para comprimir imágenes: las existen online, offline, gratis y de pago… Pero de todas las que he probado (y son unas cuántas) me quedo con Tinypng, además de ser gratis, ofrece ratios de conversión del 70% sin perder apenas calidad.
Dispone de plugins para comprimir imagenes online directamente en tu sitio web ya sea WordPress, Joomla, Prestashop, entre muchas otras… Para todas ellas tendrás que hacer uso de su API y dispondrás de 500 imágenes gratuitas al mes. Pasado este cupo tendrás que esperar al mes siguiente o bien continuar comprimiendo imágenes directamente en la web.
Comprimir imágenes para web nunca había sido tan fácil ni tan eficiente. Si todavía no conoces esta aplicación te invito a probarla y ver con tus propios ojos los resultados que ofrece.
Como conclusión final has de saber que optimizar las imágenes de tu pagina web es primordial para la salud de tu sitio. Tu web cargará mucho más rápido y eso a Google le encanta! Si tu web soluciona un problema y además carga rápido, los buscadores te recompensaran mejorando tu posicionamiento orgánico. Si todavía no tienes una página web o un blog y quieres empezar uno te invito a que te pases por mi artículo LOS 7 PASOS CLAVE PARA CREAR TU BLOG DE ÉXITO
Espero que te haya parecido interesante esta publicación y si tienes cualquier comentario al respecto, o quieres compartir tus impresiones estaré encantado de recibir tus comentarios.
0 comentarios