En el segundo episodio del podcast hablamos sobre negocios digitales. ¿Qué son? ¿De dónde vienen las ideas? Analizamos algunos modelos de negocios digitales rentables y te doy algunos datos del sector del ecommerce mundial.
Igual que en el capítulo anterior puedes escuchar el capítulo a través del Spotify, Apple podcast, la red de podcasts de Anchor, y ahora también en Ivoox. Aquí debajo te dejo el capítulo para que lo puedas escuchar directamente.
Índice de contenidos
¿Qué son los negocios digitales?
Como bien explico en el episodio y te podrás imaginar, un negocio digital no es más que recibir unos ingresos de forma recurrente al realizar una tarea determinada, con una peculiaridad, todo el proceso es online.
La «actividad» de la que te hablo, es aquello a lo que tú te dedicas:
Puede ser desde la realización de algún servicio como consultoría de negocios, terapia online, coaching para directivos… O hasta la venta de productos a través de un ecommerce.
4 modelos de negocios digitales para empezar
Existen una gran cantidad de modelos de negocios digitales, de hecho, se están creando de nuevos ahora mismo. Pero aquí te daré 4 modelos de negocios más populares a través de los que, se puede realizar una gran cantidad de actividades.
Ecommerce
Cómo te puedes imaginar el ecommerce es el modelo de negocio digital más popular y con una trayectoria más larga que existe. El modelo es sencillo, tú tienes una tienda online a través de la que vendes productos o servicios.
Los ecommerce no necesariamente son para vender productos físicos, también sirven para la descarga de productos digitales, o la compra de sesiones servicios diversos como son las consultorías, auditorias, sesiones de terapia…
Pero quizá el modelo de negocio más popular que conozcas por ecommerce son las tiendas online.
Estas se pueden realizar de una infinidad de formas, pero los sistemas más populares de la actualidad son las tiendas con WordPress y woocommerce o Shopify.
Sitios de membresía
Los sitios de membresía por su lado, son una variante de los anteriores pero su modelo de negocio se basa en la recurrencia de cobrar una cuota fija. Puede ser mensual u anual generalmente. Y se trata de un modelo de negocio en mucha tendencia.
Se empezó a popularizar con sistemas como Spotify, Apple music, Amazon prime…
Luego siguieron los sitios de comunidades, en lo que tú pagas una cuota determinada por pertenecer a una comunidad y recibir una determinada de cantidad formativa de forma recurrente.
Como he dicho es un modelo en gran tendencia, hasta tal punto que empresas como Epson, Canon o HP, te ofrecen una suscripción mensual a través de la que, monitorizan tu impresora y, cuando detectan que te queda poca tinta, te envían cartuchos nuevos a casa. Por supuesto no puedes imprimir más de lo que has contratado, si lo haces te cobran un suplemento.
Modelos Freemium
Los modelos de negocio freemium son popularmente utilizados en aplicaciones y juegos de la apple store o play store de google.
TU te descargas una aplicación o un juego totalmente funcional de forma gratuíta pero, si quieres acceder a funciones avanzadas o mejorar tu aplicación, avanzar más rápido, etc… deberás pasar por caja.
Modelos de negocios digitales Gratis
Por último tenemos modelos de negocios digitales gratis.
Propiamente son aquellos que se basan en la generación de contenido completamente gratuito para el lector.
Su objetivo es el de generar mucho tráfico hacia su página web, canal de Youtube, Twitch o lo que sea que utilicen y monetizarlo a través de publicidad de Google Ads, publicidad de otros anunciantes, o comisiones de afiliados.
Es un modelo de negocio rentable por que es totalmente pasivo, pero deberás pasar muchas horas creando contenido si quieres mantener interesada a tu audiencia. (Eso si, lo vas a poder crear cuando tú quieras).
Más ideas de negocios digitales
Hace un tiempo escribí un post en el que te contaba 17 formas probadas de generar ingresos trabajando desde casa.
Es uno de mis artículos más leídos y puede que te resulte interesante pegarle un ojo en combinación a la escucha del podcast.
Que por cierto, te vuelvo a dejar los episodios que por ahora he publicado.
Deseo que te parezca interesante y, como siempre, estaré encantado de leer tus comentarios justo aquí debajo.
👇
0 comentarios