El día que decidí empezar a emprender me di cuenta de la importancia de la formación. De hecho ya he pasado por varias formaciones desde que mis inicios, pero hay una fuente de información casi ilimitada que me encanta: Los libros. En esta entrada te hablaré de los 7 libros para emprendedores que más me han inspirado en esta trayectoria.
Índice de contenidos
- 1 Los 7 libros para emprendedores más inflyentes para mi
- 2 El método LEAN STARTUP – Eric Ries
- 3 Esto es Marketing – Seth Godin
- 4 El código del Dinero – Raimon Samsó
- 5 Hábitos atómicos – James Clear
- 6 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen R. Covey
- 7 Controle su destino – Tony Robbins
- 8 La vaca púrpura – Seth Godin
- 9 Conclusión
Los 7 libros para emprendedores más inflyentes para mi
Esta es una pequeña selección de los libros que particularmente más interesantes me han parecido desde el punto de vista del emprendimiento y mi situación personal.
Hay un gran número casi ilimitado de libros con información valiosa esperando ser leídos. Quizá más adelante actualizo la lista o creo un nuevo post con otra lista de libros. Quizá para 2022.
Finalmente, recordarte que aunque estos libros pueden haber sido interesantes y me hayan servido de ayuda a mí, no significa que a ti te tengan que parecer igual de interesantes. Es más, puede que hasta no te gusten.
Pero desde que leas esto, te invito a que abras cualquier de estos 7 libros para emprendedores y lo valores por ti mismo.
Por supuesto al final de la entrada estaré esperando tus comentarios así como los libros que hayas leído y que te hayan parecido más interesantes.
El método LEAN STARTUP – Eric Ries
El método lean Startup más que un libro es un conjunto de actividades, cuya filosofía tiene como objetivo ayudar a emprendedores en el camino incierto del emprendimiento a crear Startups con éxito.
El autor trata una serie de temas que rompen con el modelo de pensamiento empresarial tradicional. Y utiliza el método LEAN (famoso por Toyota) para crear modelos de negocio viables pero sobre todo, rápidos.
Su principal premisa es la de crear un producto o servicio a través de la visión de negocio de una determinada necesidad. Dirigirlo hacia el mercado implementando el producto mínimo viable, midiendo y (pivotando o perseverando) en función de la aceptación del mismo por el mercado.
Esto es Marketing – Seth Godin
Este es uno de los libros que más me ha inspirado en cuanto a la comunicación con mis clientes. Tiene un enfoque rompedor y práctico, que deja atrás el viejo modelo de publicidad y marketing, para mostrar un nuevo enfoque, mucho más emocional, pero que sobre todo, resuelva los problemas de los clientes.
Seth Godin es autor de dieciocho bestellers internacionales, incluyendo La vaca púrpura (que también hablamos en esta lista). Todos ellos han cambiado la forma de entender el marketing, el liderazgo y la forma de comunicar ideas.
Se trata de un libro práctico, muy enfocado a enseñarte a comunicar desde la emoción y la transformación de tus clientes. Ya no son necesarias grandes inversiones en publicidad como antes, tan solo hay que saber comunicarlo correctamente
El código del Dinero – Raimon Samsó
El Código del Dinero es el primer libro de todos los del listado que me leí y que cambió el enfoque que tenía sobre los negocios, la economía y la forma de generar ingresos.
El libro está dividido en dos partes:
La primera habla sobre la libertad financiera, cómo conquistarla, inteligencia financiera, conciencia del dinero y lo que a mí más me inspiró: La generación de ingresos pasivos.
La segunda parte del libro explica varios consejos para poner en marcha el código del dinero. El autor habla de temas como excusas para no emprender, entregar valor al máximo número de personas posible, las 12 habilidades imprescindibles del emprendedor.
El objetivo del libro, por tanto, es enseñarte a diversificar tus fuentes de ingresos, a no poner los huevos en la misma cesta y en definitiva te anima a perseguir la independencia financiera.
Hábitos atómicos – James Clear
Hábitos atómicos es uno de esos libros muy americanos que gira alrededor de una única idea. En este caso a la creación de buenos hábitos para ser más eficientes y mejorar nuestros resultados.
Hace un tiempo escribí un post sobre este libro ya que es uno de mis favoritos. Aquí te lo dejo para que puedas leer más en profundidad Cómo crear buenos hábitos y ser un 1% mejor cada día.
Para crear buenos hábitos el autor desarrolla 4 pasos simples, y efectivos: – Hacerlo obvio, hacerlo atractivo, hacerlo sencillo y hacerlo satisfactorio.
De la misma manera también muestra simples técnicas para eliminar malos hábitos de tu vida: – Hacerlo invisible, hacerlo poco atractivo, hacerlo difícil, y hacerlo insatisfactorio.
Todo el libro está escrito en un lenguaje muy simple, ameno y fácil de leer. Totalmente recomendable si quieres mejorar tus hábitos de vida o de tu emprendimiento.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen R. Covey
¿Por qué unas personas son más eficientes que otras? ¿Por qué algunos directivos/as de empresas son altamente efectivos/as y hay otros que no? – Es verdad que puede haber factores que influyan en el comportamiento de cada persona, pero todas ellas tienen algo en común.
Este más que un libro es un curso completo y muy práctico dividido en 7 etapas. Una etapa para cada uno de los 7 hábitos de la gente altamente eficiente.
Aunque se trate de un libro muy práctico, está repleto de ejemplos, ejercicios y explicaciones que van a hacer que tengas que leerlo poco a poco y puede que varias veces, si quieres profundizar en alguno de los cientos de puntos que explica el autor.
En él encontrarás aspectos como la proactividad, hacer las cosas con un buen fin, ordenar tareas de más importantes a menos, mentalidad ganadora, abundancia…
Un libro muy completo que sin duda no puede faltar en tu estantería.
Controle su destino – Tony Robbins
¿Te has dejado arrastrar a veces por las circunstancias o te ha parecido que está todo fuera de tu control? Sin duda estás pasando por una carencia de autodominio que se puede deber a múltiples factores:
Hábitos negativos, poco conocimiento de los valores personales, dificultad para relacionarse, autoestima, etc.
Si bien el libro no es solo para emprendedores ofrece un gran abanico de recursos perfectamente aplicables a tu empresa.
Tony Robbins nos ofrece en esta obra un viaje completo hacia el autoconocimiento. Nos muestra como desarrollar todo nuestro potencial y cómo eliminar de nuestra vida todo aquello que nos limita.
Esta obra escrita en 1991 es una maravilla totalmente recomendable. No solo para aquellos que desean emprender un negocio, sino para todos aquellos que quieran autodescubrirse y llevar sus vidas a otro nivel.
La vaca púrpura – Seth Godin
La vaca púrpura es un libro extremadamente práctico que gira alrededor de una única idea:
DIFERENCIARSE. Para ello Seth Godin habla desde un punto de vista del marketing de diferenciación y cómo aquellos que lo consiguen acaban triunfando en el mercado.
El libro está repleto de historias de emprendedores y empresas que llegaron a convertirse en vacas púrpuras como El mejor panadero del mundo. O el caso de Curad, que revolucionó el mundo de las tiritas añadiendo dibujos para niños.
El objetivo final del libro es inspirarte y retarte con diferentes ejemplos para que te conviertas en una nueva Vaca Púrpura que desafíe y rompa algo en tu sector.
Conclusión
Esta es una entrada que llevo tiempo queriendo escribir y que voy a continuar haciendo o actualizando de vez en cuando.
Te he explicado los libros que, de momento, más me han inspirado y que voy aplicando poco a poco en mi emprendimiento.
También te he dejado unos enlaces de Amazon por si quisieras adquirir alguno de ellos. Tienes que saber que son enlaces de afiliados y que por el simple hecho de comprarlo desde aquí estarás contribuyendo a que pueda continuar ofreciéndote contenido de valor cada semana. Así que gracias de antemano.
Muchas gracias por leer hasta aquí y nos vemos pronto.
0 comentarios