¿Cómo hacer enlaces nofollow en el menú de WordPress?

por | Abr 15, 2021 | Posicionamiento SEO | 0 Comentarios

Usando correctamente los enlaces nofollow gestionaremos de manera más eficiente el rastreo de nuestras páginas web por parte de los motores de búsqueda.

Es posible que ahora mismo no estés familiarizado/a con el uso de los enlaces nofollow, incluso es posible que no sepas ni lo que son. No te preocupes, que ahora mismo lo vamos a ver.

Pero antes permíteme que te haga una pequeña introducción a dos factores clave del SEO.

¿Qué es el SEO y para qué sirve?

Las siglas SEO responden a Search engine optimitzation, o lo que es lo mismo, optimización de los motores de búsqueda. Se trata del proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.

¿En qué se consiste el SEO?

El SEO se basa en dos factores básicos: la Autoridad y la relevancia.

  • La autoridad es la popularidad de una web. A más popularidad, más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que el motor de búsqueda tiene más en cuenta, dado que se basa en la propia experiencia del usuario. Cuanto más compartido sea un contenido, es que a más usuarios les ha parecido útil.
  • La relevancia por su lado es la relación que tiene una página frente a una determinada búsqueda. Esto no significa que una página deba tener muchas veces una determinada palabra clave (como en los inicios de los buscadores). Sino que se basa en cientos de factores on-site para calcularla. Algunos de los más importantes son el tráfico, la visibilidad y la reputación online.
    • Visibilidad: Es la capacidad de una marca, negocio u otra entidad de llegar a ser encontrado, visto y conocido por el mayor número de usuarios posible. (Su público objetivo)
    • Tráfico: Igual que en la vida real, la relevancia de una página web también se basa en la capacidad que tenga de generar visitas, ya sea a través de Redes sociales, campañas de AdWords, Orgánico, Email marketing…
    • Reputación online: Es uno de los factores clave de hoy en día a la hora de determinar la relevancia de una página web, y se basa en el conjunto de opiniones que el público o los clientes tienen de una persona, empresa o una marca expresada en Internet. (Cada vez comparamos más antes de comprar)

 

¿Cómo funcionan los robots de los buscadores?

Una de las herramientas que los motores de búsqueda como Google utilizan para determinar la relevancia y autoridad de una página web son los robots o arañas de rastreo.

Estos robots de rastreo utilizan los enlaces que hay repartidos por nuestra web para navegar y poder acceder al todo el contenido disponible. Y aunque te parezca imposible, estos robots tienen recursos limitados, por lo que resulta clave saber gestionar el tiempo que los robots pasan en nuestra web. Para ello una de las acciones más potentes que podemos utilizar son los enlaces nofollow.

 

¿Qué es un enlace nofollow?

Los enlaces nofollow tienen la capacidad de informar a los motores de búsqueda que no sigan un enlace determinado, en otras palabras, le estamos indicando al robot que esa url no es importante y que no debe perder tiempo en seguirla.

Por tanto, le estaremos indicando qué partes de nuestra web son importantes y cuáles no lo son, de esta manera gestionaremos mejor el tiempo de lectura que nos conceden los buscadores a la hora de rastrear nuestra web.

En WordPress por defecto todos los enlaces son follow (dofollow). Si no queremos que una url sea seguida se lo deberemos indicar explícitamente mediante el uso de los enlaces nofollow.

Los casos típicos de url que deben estar como nofollow son las páginas de política de privacidad, ley de cookies, aviso legal, página de contacto, gracias o confirmaciones… Las página de legalidad adicionalmente deberían estar como noindex. Las url mencionadas pueden tener información importante, pero no son relevantes para el propósito final de nuestra web. En consecuencia, consumirán tiempo de rastreo de aquellas páginas que lo necesitan más.

Por tanto, el uso de los enlaces nofollow es de vital importancia para ejecutar una correcta estrategia de link building en nuestro sitio web.

Si deseas que te asesore en la generación de una buena estrategia SEO puedes reservar una sesión de auditoría seo o bien contactarme si tienes dudas.

Te dejo también este enlace por si quieres profundizar más en el posicionamiento en buscadores.

¿Cómo identificar un enlace nofollow?

Cualquier enlace que creemos desde una página web va a tener esta forma:

<a href=“https://nomadwebs.com/politica-de-privacidad”></a>

Pero si queremos que los buscadores no sigan el enlace deberemos hacer una ligera modificación:

<a href=“https://nomadwebs.com/politica-de-privacidad” rel=“nofollow”></a>

La clave por tanto está en el (rel=“nofollow”).

 

Si Google fuese un humano al llegar a un enlace nofollow haría el siguiente razonamiento:

– Muy bien, tengo un enlace que va a una página llamada política de privacidad.

– Vaya, pero la web me está diciendo que no siga este enlace.

– Ok, entonces seguro que no es contenido importante y me lo puedo saltar.

– Sigo leyendo y no me entretengo más en este punto.

 

 

¿Cómo añadir enlaces nofollow al menú de WordPress?

Como es posible que ya hayas observado, a simple vista no se puede añadir código html en los enlaces del menú de WordPress. Por suerte tenemos una opción muy interesante para hacerlo, procedamos:

1. Accede al menú apariencia –> Menús.

2. Nos dirigimos a la parte superior derecha de la pantalla y hacemos clic en la opción que indica opciones de pantalla.

acceder al menu de wordpress

 

3. En el menú que se desplegará tienes que marcar la opción Relación con el enlace (XFN).

relación con enlace XFN

4. Ahora ya disponemos de esta opción en cada uno de los elementos de nuestros menús y solamente nos quedará informar la etiqueta nofollow en el campo Relación con el enlace (XFN).

 

5. Una vez realizado esto haces clic en el botón guardar menú y listo!

insertar nofollow en menu wordpress

 

6. De forma opcional podemos verificar que el enlace nofollow se ha añadido correctamente visitando nuestra web y haciendo clic derecho >>> Inspeccionar en el enlace que acabamos de modificar.

Conclusión

Ahora que ya hemos modificado los enlaces en el menú de WordPress le estamos indicando a los motores de búsqueda que no pierdan más tiempo de rastreo siguiendo esas páginas porque su contenido no es relevante para el sitio. De esta forma lo podrán dedicar a aquellas url realmente importantes de rastrear.

Si te ha parecido interesante el artículo déjamelo en los comentarios y comparte al artículo a todas las personas que consideres que les pueda ser de utilidad. Gracias de antemano por tu tiempo si has leído el post completo y nos leemos en la siguiente entrada.

Casi se me olvida, si quieres que realicemos una revisión de tu seo on page, lo puedes solicitar a través de la sección auditoria web y con sumo gusto haremos una analítica completa del SEO on page orientada a obtener más y mejores resultados en las búsquedas.

Francisco Sánchez

Francisco Sánchez

Diseño web especializado en conversiones. Fundador Nomadwebs.com Mi propósito es acompañar a emprendedores y Pymes en la digitalización de negocios utilizando el diseño web, estrategias de marketing digital y embudos de venta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Te puede interesar

¿Qué es el posicionamiento SEO?

¿Qué es el posicionamiento SEO?

Si te estás preguntando ¿Qué es el SEO? Esta definición te ayudará: El SEO o posicionamiento en buscadores (Search Engine Optimization), es el sistema por el cual una web es optimizada con el objetivo que los motores de búsqueda la indexen y encuentren la información...

7 ideas interesantes para conseguir más visitas en tu web

7 ideas interesantes para conseguir más visitas en tu web

Internet es más grande que nunca y tiene más información día tras día, por tanto, es más difícil competir en contenido que nunca. Por eso mismo no solo es importante que crees contenido de calidad, sino que lo comuniques y lo des a conocer de forma correcta si quieres...

Cómo eliminar direcciones web del índice de Google

Cómo eliminar direcciones web del índice de Google

Es posible que en algún momento en la vida de tu negocio digital necesites eliminar direcciones de Google. Esto se puede deber a varios factores: porque el contenido es obsoleto, se ha movido, o simplemente era algo que no querías indexar. ¿Por qué eliminar...

¿Cómo hacer una estrategia SEO para tu marca? Ejemplo práctico.

¿Cómo hacer una estrategia SEO para tu marca? Ejemplo práctico.

El objetivo de este post es mostrar de forma práctica una estrategia SEO. Lo que hoy veremos será la descripción del buyer persona, la definición de las keywords de búsqueda, y la aplicación de estrategias SEO en una web de referencia. Finalmente mostraré una pequeña...

¿Qué es una redirección 301 y cuando utilizarla?

¿Qué es una redirección 301 y cuando utilizarla?

Si tienes una web o un proyecto digital, tarde o temprano vas a tener que utilizar las famosas redirecciones 301 y 302.Es posible que ahora mismo te suene a chino, incluso puede que su nombre te intimide un poco, pero verás que para nada tienes que tener miedo de...