La frase que una imagen vale más que 1000 palabras cobra todavía más sentido que nunca en pleno S.XXI. Puede que parezca triste, pero te aseguro que así es, la gente no lee a no ser que le interese mucho aquello que tiene ante sus ojos. En este post te explico qué es Instant Images y cómo puedes utilizarlo tu blog.
Pero antes Existen formas de captar la atención de los lectores de un blog:
- La primera de ellas es mediante textos persuasivos que destaquen sobre la mayoría.
- La segunda es mediante la utilización de imágenes vistosas y atractivas.
El principal problema de la segunda opción reside en que no siempre es fácil encontrar imágenes que acompañen nuestro contenido y que podamos utilizar de una forma rápida. Por suerte esto ha cambiado mucho durante lo últimos años gracias a Unsplash.
En este post te explicaré cómo puedes añadir TODA la galería de Unsplash a tu WordPress y cómo importar cualquier imagen a tu biblioteca en un solo clic.
Índice de contenidos
¿Qué es Unsplash?
Unsplash es un banco de imágenes 100% gratuito a través del que puedes descargar imágenes de alta resolución para nutrir el contenido de tu blog.
Unsplash funciona mediante licencias Creative Commons zero, lo que significa que el creador del contenido lo ha liberado al dominio publico, para que cualquier persona pueda descargar, copiar, modificar, distribuir el contenido incluso para fines comerciales.
Si tienes un blog o eres creador/a de contenidos, es probable que ya conocieras esta plataforma ya que desde su creación, ha ido aumentado en popularidad hasta el punto que sus fotos ya aparecen por todo internet.
El proceso es sencillo, entrar en Unsplash, seleccionar una imagen y descargarla.
Agregar Instant Images a tu blog
Instant Images es un plugin gratuito para WordPress que te permite descargar en un solo clic imágenes de Unsplash y añadiras automáticamente a tu biblioteca de WordPress.
Para ello lo único que tienes que hace es instalar el plugin a través del instalador de Plugins de Wordpres o desde la pagina del autor Darren Cooney.
No requiere de ninguna configuración adicional, simplemente hay que instalar y activar. Así de simple
¿Como utilizar Instant Images?
Una vez activado te aparecerá una nueva opción dentro del menú Medios de tu WordPress. Lo podrás localizar por Instant Images.
Para importar imágenes a tu biblioteca bastará con hacer clic en la imagen o imágenes que quieras descargar y automáticamente comenzará la importación del contenido. Nada más.
Adicionalmente te da la opción de ver las imágenes directamente en Unsplash en el caso que quieras verla ampliada y asegurarte que es la imagen que quieres.
Agregar imágenes desde el editor Gutenberg y Instant Images
En el momento que instales Instant Images te aparecerá un nuevo icono en tu editor de WordPress Gutenberg. Este te permitirá añadir las imágenes directamente mientras redactas tu contenido.
Esta opción te va a permitir ganar una gran cantidad de tiempo al no tener que salir e ir saltando de plataforma en plataforma para redactar y buscar contenido.
Haciendo clic en el icono se desplegará un menú en la derecha para que descargues el contenido en la biblioteca y puedas añadirlo posteriormente desde la biblioteca.
Aquí un apunte personal de productividad
Si quieres ser más eficiente publicando tus entradas del blog, te recomiendo que publiques por etapas:
- Redacta todo el contenido primero.
- Busca posteriormente todo el contenido multimedia incluyendo fotos.
- Maqueta el contenido y crea tu entrada final.
- Repasa toda la entrada antes de publicar.
- Finalmente llega el momento de publicarlo todo.
Si quieres profundizar más en este tema te recomiendo que visites la entrada Apps y técnicas para organizar tareas eficientemente.
No olvides optimizar las imágenes
¡Ojo! Este punto es importante.
Hacer uso de Instant Images te permitirá ser más eficiente importando las imágenes para tus contenidos del blog. Pero debes tener en cuenta que las imágenes de Unsplash pueden ser pesadas, por lo que te recomiendo que utilices algún optimizador de imágenes para WordPress.
Si quieres profundizar más sobre la optimización de imágenes en WordPress, te invito a visitar la entrada Comprimir imágenes online y mejorar el rendimiento de tu web.
En ella te explico cómo puedes instalar el plugin TinyPng en WordPress para comprimir automáticamente las imágenes subidas en tu blog.
Existen otras muchas opciones, como siempre esta es únicamente mi sugerencia.
Conclusión
Como has podido observar estas ante un excelente sistema de optimización de tiempo en la publicación de las entradas. No solo estarás dotando a tu blog de un banco de imágenes casi infinito, sino que además podrás añadir las fotos en un abrir y cerrar de ojos.
Instant Images descarga las fotos directamente de Unsplash a tu Biblioteca de WordPress, por tanto no solo podrás utilizarlas en las entradas del blog. También podrás utilizarlas en tu formularios de contacto, páginas personalizadas, header, footer y cualquier elemento de tu web.
Por último, recuerda instalar en tu blog algún sistema de optimización de imágenes para evitar cargar fotos demasiado grandes y que tu web se vuelva lenta por ello.
Como siempre ha sido un placer estar aquí contigo y me despido deseando que lo apliques. Por supuesto espero leer tus comentarios mas abajo.
0 comentarios