Es posible que en algún momento en la vida de tu negocio digital necesites eliminar direcciones de Google. Esto se puede deber a varios factores: porque el contenido es obsoleto, se ha movido, o simplemente era algo que no querías indexar.
Índice de contenidos
¿Por qué eliminar direcciones de google?
Como bien te cuento se puede deber a múltiples factores, aquí te enumero los principales:
- No quieres que ese contenido aparezca en Google.
- Se trata de una página de prueba o no está terminada.
- El contenido de la página ha quedado obsoleto.
- Se trata de una página de carrito, agradecimiento por una compra, producto determinado, página de contacto, o cualquier contenido que no quieras mostrar.
- Es contenido legal como la política de privacidad, la ley de cookies o el aviso legal.
- Una página que utilizaste para un lanzamiento que ya no existe
- Entre otros muchos factores
¿Cómo ver las direcciones indexadas en Google?
Entiendo, ya se por qué eliminar direcciones de Google. ¿Pero cómo sé qué direcciones están indexadas en Google?
La forma más rápida y sencilla de analizar el contenido que Google ha indexado de tu sitio es usando el «comando Site:» en el propio buscador de Google.
Tan solo tienes que posicionarte en el buscador de Google y escribir lo siguiente:
«Site: tu_direccion_web»
Te mostrará en la búsqueda todo lo que Google tenga de tu sitio
A continuación te muestro un ejemplo:
Ahora ha llegado el momento que lo pruebes con tu propio sitio web. Vete al buscador y escribe: Site: el_nombre_de_tu_web. Si no lo has hecho nunca antes te sorprenderá la cantidad de páginas que Google ha indexado.
Como impedir que Google indexe una página
Para evitar que Google indexe una determinada página de nuestros sitios web, lo ideal es decírselo en el momento de su creación. Sus robots son rápidos e indexan contenido constantemente.
Lo podemos hacer de muchas maneras, pero aquí te mostraré las dos más simples:
No indexar páginas en google con Yoast SEO y WordPress
Esta es la opción más sencilla en la mayoría de los casos si tu web está construida en WordPress. Lo único que tienes que hacer es tener instalado el plugin Yoast SEO en tu sitio.
Una vez instalado te aparecerá en la creación de tus páginas y entradas un menú como este:
Tendrás que ir hasta la sección avanzado y allí deberás modificar la primera opción: ¿Permitir a los motores de búsqueda mostrar esta Entrada en los resultados? Seleccionaremos NO.
No indexar TODO un sitio web WordPress
Es posible que te encuentres desarrollando una página web en WordPress y no quieres que los buscadores indexen nada todavía. O incluso puede que hayas creado una página para fines de intranet y no quieres que eso sea indexado jamás.
WordPress tiene una opción muy interesante para esto. Para ello tienes que posicionarte en el menú Ajustes > Lectura. Allí deberás marcar la opción: Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio
No indexar páginas en Google mediante etiqueta robots y noindex
Si no estás utilizando WordPress o estás utilizando un desarrollo a medida. Puedes utilizar la etiqueta Robots noindex para que no indexen una determinada página.
La forma básica de utilizarla es la siguiente y se tendrá que añadir en tu sitio entre las etiquetas <head></head>
<meta name=»robots» content=»noindex» />
Esta fórmula impedirá que cualquier buscador indexe el contenido de una página determinada.
Si quieres no indexar el contenido en Google pero si en otros buscadores, puedes utilizar la variante:
<meta name=»googlebot» content=»noindex» />
Esta variante afecta únicamente a los robots de búsqueda de Google.
Puedes encontrar más información técnica sobre esto en la página oficial de Google
El uso del noindex es una recomendación y no una obligación
Has de tener en cuenta que las anteriores formas de impedir la indexación en los buscadores son recomendaciones para los mismos, no obligaciones. Por tanto un robot podría saltarse esa indicación e indexar igualmente el contenido.
También tienes que saber que no te servirá de nada utilizar estas fórmulas que te he enseñado si el contenido ya se encuentra indexado en Google.
En el siguiente punto te voy a enseñar a eliminar las direcciones indexadas en Google.
Eliminar las direcciones de google
Hasta ahora hemos visto como evitar que una página sea indexada en los buscadores. ¿Pero qué pasa cuando la página ya se ha indexado? Entonces la tendremos que eliminar nosotros manualmente. Para ello existen dos vías principales:
Eliminar con Search Console
Google Search Console es una herramienta excelente de la corporación Google que te ayuda a medir y mejorar los resultados en sus búsquedas. Podrás analizar el rendimiento de todas las url’s, identificar y solucionar problemas fácilmente, medir y optimizar el tráfico de las búsquedas y, por supuesto, añadir o quitar direcciones del buscador.
- Lo primero que tendrás que hacer es crear una cuenta.
- El siguiente paso será informar la web que quieres utilizar.
- Finalmente te pedirá validar tu sitio mediante un código de seguimiento.
Te dejo aquí un tutorial que te ayudará a añadir tu web a Google Search console
Cuando hayas agregado tu sitio web, y el sistema haya recopilado cierta información empezarás a ver información parecida a la siguiente:
Y ahora que ya tienes acceso al Search Console, ya podemos proceder a retirar páginas indexadas en el buscador de Google.
Para eliminar direcciones de Google lo primero que tendrás que hacer es ir al menú Retirada de URL’s que encontrarás en el menú de la izquierda.
En la siguiente ventana te aparecerá un botón llamado «Nueva solicitud»
Deberás de hacer clic en él y te aparecerá la siguiente ventana:
En esta página tienes dos opciones, retirar una url temporalmente, o borrar la URL almacenada en cache:
Eliminar URL temporalmente
Esta opción eliminará del buscador la URL indicada en un plazo de 24 a 48h y durante un plazo de 6 meses. Pasado este tiempo los robots pueden volver a indexar la url y volver a aparecer en los resultados.
Si lo que quieres es realizar un borrado definitivo, tendrás que hacer uso de alguna de las herramientas que hemos comentado en el punto 3 de este post, para evitar que Google vuelva a indexar el contenido. O bien tendrás que eliminarlo de tu web.
Borrar URL almacenada en caché
Esta opción eliminará todo el contenido almacenado en la Caché del buscador para una URL hasta que sea rastreado nuevamente, como contenido nuevo. Pero no elimina la URL de las búsquedas.
No olvides las Redirecciones
Las acciones de modificar url, crear, eliminar, indexar o desindexar son muy interesantes para nuestra estrategia SEO. Siempre que vengan acompañadas de sus correspondientes redirecciones siempre que corresponda.
Si eliminamos una URL del buscador, y eliminamos también la página en nuestro sitio web para que sea definitivo, corremos el riesgo que acabemos llevando a alguien (o a un robot) a la página de error 404. Y esto nos va a penalizar.
Por eso, es importante siempre tener presentes las redirecciones 301 y 302. Te dejo aquí un artículo que te será muy interesante si no sabes muy bien qué son y cómo aplicarlas.
Conclusión
En el post de hoy has aprendido por qué es importante eliminar las URL del buscador de Google. También has visto diferentes técnicas para evitar que los buscadores indexen tus páginas y, finalmente, te he mostrado como funciona Google Search Console para eliminar direcciones de Google.
Como siempre espero haberte sido de ayuda con teste contenido gratuito que he preparado para ti y tu negocio digital. Como siempre puedes dejarme aquí tus dudas en los comentarios. Estaré encantado de responderte.
Mil GRACIAS Fran. Google había decidido indexar una página en la que regalo un lead magnet y evitaba que las personas interesadas pasaran por el embudo y rellenaran el respectivo formulario por el que conseguía su lead y por tanto oportunidades de venta. He seguido todo a pies juntillas y google ha eliminado la página a las pocas horas. Super eficaz tu explicación. 100% completa. Hace que todo sea más sencillo y llevadero (y mira que soy bastante tecnofóbica) 😛 Una vez más. Gracias
Mil gracias por tu comentario María!!!
Me alegra montón saber que te ha resultado útil el artículo 😊
Ya sabes, para lo que quieras aquí tienes un amigo manitas que te puede ayudar en lo que necesites.
Un abrazo