Transforma tu web en un blog aplicando unos sencillos pasos

por | Mar 2, 2021 | Diseño web wordpress | 0 Comentarios

¡Hola!

En la entrada anterior estuve hablando sobre la diferencia entre una página web y un blog. ¿Ya te la has leído? En caso contrario te recomiendo que le eches un ojo antes de continuar leyendo esta entrada. Te ayudará a comprender lo que ahora estoy a punto de tratar.

Por otro lado, recuerda que llegados este punto ya deberías haber contratado tu dominio, tu hosting y tener instalado wordpress en él. Si no es así, por favor, contrata ahora mismo tu hosting para poder continuar. Este artículo te ayudará a poder hacerlo sin problemas.

Ahora si entramos en materia:

En esta entrada vuelvo al modelo híbrido entre vídeo, imágenes y texto para ejecutar la explicación de transformar tu página en un blog. Espero que te parezca interesante pero sobretodo que lo apliques! Y ahora si, que empiezo con el tutorial en vídeo.

0. Tutorial en vídeo

1. Acceder a tu panel de wordpress

Suena obvio lo sé, pero lo primero que tienes que hacer es entrar en tu panel de administración de wordpress. Para ello tienes que introducir la dirección:

www.tudominio.com/wp-admin.

Te pedirá tu usuario y contraseña

2. Crear una página llamada Blog.

Una vez dentro del panel, lo que tendrás que hacer a continuación es crear una página que utilizaras como contendor de todas tus entradas.

Para ello solo tienes que ir a la sección página > Añadir nueva.

Ponle el nombre «Blog» a la página.

En este punto, simplemente deja la página en blanco y haz clic en el botón publicar.

 

3. Configurar la página como página de entradas.

Muy bien, ¡ya has creado tu página! Ahora tendrás que ir a la sección Ajustes > Lectura de tu panel de administración de wordpress.

Ahora tendrás que ir a la primera de las opciones dónde dice: «Tu página de inicio muestra» Una página estática (seleccionar abajo).

Aquí encontrarás dos opciones:

3.1. Portada: Que es la página inicio de tu sitio web

3.2. Página de entradas: En esta sección deberás seleccionar la página Blog que hemos creado en el punto 1.

¡Genial! Llegados este punto ya tienes tu Blog configurado, para empezar a mostrar entradas, podemos ver como está quedando en la dirección web:

www.tudominio.com/blog

 

4. Creando tus entradas o posts

Ahora llega el momento de comenzar a escribir, vamos a ver por tanto como crear tu primera entrada.

Cómo si se tratara de una página, aquí le tendrás que añadir un título y ya podrás empezar a escribir tu entrada sin más contratiempos. En el vídeo encontrarás algo más de detalle sobre cómo hacerlo.

Una vez hayas terminado de escribir haz clic en el botón publicar y una vez más podrás ver cómo está quedando tu nuevo blog en la dirección www.tudominio.com/blog

 

5. Crear un menú

Llegados este punto deberías crear una barra de menú superior para vincular todas tus páginas y poder mostrar el blog. Pero para ello, aparte que podría escribir una entrada completa sobre el menú superior, tendría que conocer exactamente la situación en la que te encuentras.

Voy a intentar adivinar tu situación actual:

 

Es posible que:

5.1. Tu página ahora mismo solamente tiene una landing sin menú superior.

Si es este el caso no te recomiendo crear el menú por ahora a no ser que decidas ampliar tu página con algunas secciones más:

– Homepage

– Acerca de

– Contacto

– Blog

– Y por supuesto tu landing actual

 

¿Por qué te digo esto?

Si la única página que tienes en tu web actualmente es una landing, esta página no debería tener ni menú superior ni inferior, para conseguir que tus lectores no se despisten y abandonen tu página sin dejarte su contacto. Al añadir el menú estarás «rompiendo» esta regla de «no fuga» de tus lectores. ¿Dices que quieres segur adelante con la creación de más secciones en tu web? ¡Entonces enhorabuena, sigue adelante!

5.2. Todavía no he comenzado a crear nada y estoy definiendo mi estrategia justo ahora.

¡Felicidades! Si te encuentras en este punto, y no tienes una landing como homepage puedes crear el menú y todas las páginas necesarias sin riesgo.

 

6. Ahora si, creando el menú

Como te he dicho hace un momento, crear el menú podría ser una entrada completa, pero de todos modos te dejo aquí unos ajustes básicos que puedes implementar en tu sitio para mostrar el menú superior.

Esta sección está mucho mejor explicada en el vídeo resumen del principio de la entrada. Espero que te sea de utilidad.

 

¿Qué has aprendido hasta aquí?

Ahora ya sabes cómo añadir un blog y entradas en tu sitio web. Como has podido observar son pasos sencillos, pero que hay que saber e implementar en este orden. Revisa bien los vídeos que te dejo, en ellos tienes todo lo que necesitas.

Por supuesto y, como siempre, si tienes cualquier clase de duda o te puedo ampliar cualquier cosa estaré encantado de poder ayudarte.

Hasta entonces, deseo que hayas disfrutado de este breve artículo y ¡FELIZ BLOGGING!

 

¿Te ha gustado la entrada?

Si te ha gustado esta entrada y te ha ayudado en la creación de tu blog házmelo saber en los comentarios! También me puedes publicar la URL de tu blog para ver cómo te ha quedado, ¡Estaré encantado que tu blog aparezca en los contenidos de esta página!

Pero sobretodo sobretodo, te pido que si te ha ayudado que ¡compartas este contenido a todas aquellas personas que consideres que les pueda ser de ayuda!

Esto es lo que más me va a ayudar a mí!

¡Gracias por la colaboración!

Francisco Sánchez

Francisco Sánchez

Diseño web especializado en conversiones. Fundador Nomadwebs.com Mi propósito es acompañar a emprendedores y Pymes en la digitalización de negocios utilizando el diseño web, estrategias de marketing digital y embudos de venta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Te puede interesar

¡WordPress cumple 20 años! La herramienta que revolucionó Internet

¡WordPress cumple 20 años! La herramienta que revolucionó Internet

Si hoy te hablo de WordPress y lo estás leyendo, creo que no hace falta que te lo presente. Desde sus modestos inicios como plataforma de blogs, WordPress ha evolucionado en las dos últimas décadas para convertirse en el sistema de gestión de contenido más popular del...

Crea tu web sin programar con Divi, Elementor y Midjourney

Crea tu web sin programar con Divi, Elementor y Midjourney

¿Te gustaría crear tu propia web sin necesidad de saber programar? ¿Quieres saber cuáles son las mejores opciones para hacerlo de forma rápida y eficaz? En este post te voy a hablar de los dos constructores visuales más populares y potentes del mercado: Divi y...

Cómo añadir textos en Divi correctamente

Cómo añadir textos en Divi correctamente

Imagina por un momento que eres yo. Y ahora te cuento una situación bastante habitual. Me paso unas semanas, quizá un par de meses, realizando la web de un cliente. Se la entrego perfecta, toda limpia, con todas las tipografías perfectas, las imágenes en su sitio,...

Qué es Divi y como utilizarlo en tu negocio **Actualizado 2022**

Qué es Divi y como utilizarlo en tu negocio **Actualizado 2022**

Diseñar una página web nunca había sido tan fácil como ahora gracias a los constructores visuales como Divi para WordPress. (Todavía recuerdo el final de la década de los 90, cuando realicé mi primera página web). ¡Que diferente que era! Llámame viejuno si quieres 😉,...