¿Cómo hacer una estrategia SEO para tu marca? Ejemplo práctico.

por | Jul 27, 2021 | Posicionamiento SEO | 0 Comentarios

El objetivo de este post es mostrar de forma práctica una estrategia SEO. Lo que hoy veremos será la descripción del buyer persona, la definición de las keywords de búsqueda, y la aplicación de estrategias SEO en una web de referencia.

Finalmente mostraré una pequeña auditoría SEO realizada con la herramienta WooRank. Tras esto mostraré las recomendaciones que le podría realizar a un cliente real.

Para empezar lo primero que voy a hacer es mostrarte el Buyer persona que he utilizado como referencia para este ejemplo. Si no sabes muy bien cómo definirlo aquí te enseño como definir un buyer persona.

Fase 1. Definición del público objetivo:

A continuación te describo el buyer persona que vamos a utilizar:

  • Hombre de 35 años, casado y con un hijo pequeño
  • Vive en Barcelona
  • Tiene estudios en informática y licenciatura en ciencias empresariales.
  • Especializado como gestor de la herramienta SAP, tiene experiencia en grandes empresas y actualmente está trabajando en el departamento IT de una multinacional del sector textil.
  • Es una persona expresiva, social y empática, con una amplia vida social. Le interesa tanto lograr el éxito como ayudar a otras personas a conseguir sus objetivos.
  • Es una persona responsable y se toma en serio tanto las obligaciones como sus derechos. Prioriza la estabilidad tanto nivel personal como profesional.
  • Desea obtener un rendimiento para sus ahorros de una forma constante, sin excesivos riesgos, pero quiere encontrar una alternativa que le aporte confianza debido a su desconfianza con las entidades financieras tradicionales.
  • Es inquieto y autodidacta y se forma constantemente para estar al día de cualquier novedad en su sector. Le gusta estar informado en todo momento, principalmente a través de redes sociales, Blogs y prensa escrita en formato digital.
buyer persona hombre joven 35 años casado

Fase 2. Análisis de keywords

Una vez definido el buyer persona se debe realizar el estudio de Keywords sobre las cuales Indexa Capital debería posicionarse.

Lo primero que hemos realizado en esta estrategia SEO, ha sido preguntar al buyer persona cómo realizaría en internet búsquedas sobre inversiones, planes de pensiones y fondos de inversiones.

De ello hemos obtenido las siguientes longtails:

Keywords propuestas por el buyerAvg. monthly searchesCompetition
Fondos de inversión indexados500Media
Carteras de fondos indexados 50 Media
Carteras de planes de pensiones50Baja
Planes de pensiones indexados500 Media
Rentabilidad fondos de inversión500 Media
Rentabilidad planes de pensiones500 Baja
Rentabilidad fondos indexados500 Media
Mejores fondos de inversión5000 Media
Como invertir en fondos de inversión5000 Media
Mejores planes de pensiones5000 Media

Como se puede observar la mayoría de palabras tienen tienen una competencia media y/o un nivel bajo de búsquedas mensuales. Por ese motivo se ha considerado necesario extraer el listado completo propuesto por la herramienta.

Posteriormente hemos eliminado las palabras que incluían el nombre de empresas que ofrecen servicios similares y las restantes se han ordenado por número de búsquedas en orden descendente.

Llegados este punto nos dimos cuenta que todos los resultados ofrecían una competencia Media, por lo que finalmente decidimos centrarnos únicamente en aquellas longtails que tuvieran un nivel bajo de competencia.

El resultado final de las 10 keywords con mayor número de búsquedas y menor competencia es:

KeywordsAvg. monthly searchesCompetition
Fondos de inversión indexados500Baja
Carteras de fondos indexados 500Baja
Carteras de planes de pensiones500Baja
Planes de pensiones indexados500Baja
Rentabilidad fondos de inversión500Baja
Rentabilidad planes de pensiones500Baja
Rentabilidad fondos indexados500Baja
Mejores fondos de inversión500Baja
Como invertir en fondos de inversión500Baja
Mejores planes de pensiones500Baja

Fase 3. Propuestas de mejora

El siguiente paso de una estrategia SEO es la propuesta de mejora. Las siguientes son solo algunas de las estrategias SEO que se podrían implementar.

Para ello, se ha realizado una pequeña auditoria SEO utilizando la herramienta digital WooRank. De todos los aspectos detectados que serían susceptibles de mejora, se ha optado por seleccionar esos elementos donde la revisión vaya a tener un mayor impacto en la visibilidad del sitio.

google search console para SEO

Mejoras on page para una estrategia SEO

Mejora de contenido

En cuanto a contenido se ha detectado que ningún de los H1 ni H2 incluye las palabras clave que deberían esperarse. En cambio, estas hacen referencia a la política de cookies que no deberían estar ni indexadas.

Como es posible que ya sepas las etiquetas H1, H2 y H3 dotan a tu web de una jerarquía. Por tanto es de vital importancia que los títulos estén bien optimizados con las palabras clave de referencia.

El H1 es la etiqueta más relevante a la hora de posicionar un contenido y por tanto deberá incluir la palabra clave que describa la url donde nos encontramos.

Se propone la revisión de todos las etiquetas H1 y H2 para su modificación por otras que sí incluyan las palabras clave previamente seleccionadas y describan correctamente la URL.

Mejora técnica

Se detecta un problema de indexación con las url con www y sin ellas:

La web no redirecciona enlaces con WWW a enlaces sin WWW.

Mientras que la URL http://indexacapital.com sí redirige correctamente a la URL https://indexacapital.com, no ocurre lo mismo con las direcciones con www.

Por tanto en este punto tenemos 4 url’s:

http://indexacapital.com

https://indexacapital.com

http://www.indexacapital.com

https://www.indexacapital.com

Por ese motivo se recomienda redireccionar correctamente las 4 URL a la dirección preferida que en este caso será https://indexacapital.com.

Es imprescindible también crear la etiqueta canonical para indicarle al buscador cuál de ellas es la versión preferida, que será utilizada para la indexación en los motores de búsqueda.

Mejoras Off-page

Linkbuilding

Aunque la herramienta Woorank no nos muestra error en este aspecto y considera la puntuación de los backlinks como correcta, si se ha detectado que la calidad de la mayoría de estos es baja o incluso nula.

Es por ello que se recomienda realizar una estrategia de Linkbuilding mediante la creación de contenido y de ese modo, incrementar el número de enlaces entrantes desde webs especializados en el sector finanzas con un elevado PageRank. El objetivo es dotar de mayor autoridad y popularidad a nuestro dominio.

Redes sociales

En lo referente a medios sociales, no se han encontrado las diferentes cuentas en redes sociales (Facebook, Twitter y LinkedIn) para indexacapital.com en sus datos estructurados.

Se propone la vinculación e inclusión de esas cuentas de redes sociales que la compañía está utilizando en los datos estructurados del sitio para facilitar la mayor información posible a los motores de búsqueda.

Conclusiones

En este caso práctico hemos realizado una estrategia SEO para la captación de visitas así como la definición de mejoras a realizar.

En una primera fase se ha definido el buyer persona con el objetivo de conocer con mayor detalle quién es el cliente potencial y así poder adaptar el mensaje y los medios para poder llegar a él y aumentar el número de visitas.

Una vez definido el buyer persona, se ha realizado un estudio para detectar cuales son las palabras clave que la compañía debería utilizar para mejorar su posicionamiento orgánico en buscadores.

A partir de un primer listado de 10 longtails proporcionadas por el buyer, se ha utilizado la herramienta Keyword planner para acabar identificando esas palabras con mayor volumen de búsquedas y menor competencia sobre las cuales será más fácil posicionarse.

Finalmente, y tras el análisis de situación de la web de IndexaCapital con la herramienta Woorank se han extraído las siguientes conclusiones:

  • Los encabezados H1 y H2 no incluyen las keywords seleccionadas.
  • No se ha configurado una redirección 301 ni una etiqueta canonical.
  • Se detecta baja calidad de los backlinks, algo que impacta negativamente el tráfico. Se propone la creación de contenido en webs externas especializadas en el sector finanzas.
  • No se ha incluido la información de las RRSS en los datos estructurados del sitio

Como siempre espero que te haya parecido interesante.

Recuerda que este es solamente un ejemplo de lo que podría ser una auditoria SEO de tu página web. Si quieres que te asesoremos no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de hacerlo.

Francisco Sánchez

Francisco Sánchez

Diseño web especializado en conversiones. Fundador Nomadwebs.com Mi propósito es acompañar a emprendedores y Pymes en la digitalización de negocios utilizando el diseño web, estrategias de marketing digital y embudos de venta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Te puede interesar

¿Qué es el posicionamiento SEO?

¿Qué es el posicionamiento SEO?

Si te estás preguntando ¿Qué es el SEO? Esta definición te ayudará: El SEO o posicionamiento en buscadores (Search Engine Optimization), es el sistema por el cual una web es optimizada con el objetivo que los motores de búsqueda la indexen y encuentren la información...

7 ideas interesantes para conseguir más visitas en tu web

7 ideas interesantes para conseguir más visitas en tu web

Internet es más grande que nunca y tiene más información día tras día, por tanto, es más difícil competir en contenido que nunca. Por eso mismo no solo es importante que crees contenido de calidad, sino que lo comuniques y lo des a conocer de forma correcta si quieres...

Cómo eliminar direcciones web del índice de Google

Cómo eliminar direcciones web del índice de Google

Es posible que en algún momento en la vida de tu negocio digital necesites eliminar direcciones de Google. Esto se puede deber a varios factores: porque el contenido es obsoleto, se ha movido, o simplemente era algo que no querías indexar. ¿Por qué eliminar...

¿Qué es una redirección 301 y cuando utilizarla?

¿Qué es una redirección 301 y cuando utilizarla?

Si tienes una web o un proyecto digital, tarde o temprano vas a tener que utilizar las famosas redirecciones 301 y 302.Es posible que ahora mismo te suene a chino, incluso puede que su nombre te intimide un poco, pero verás que para nada tienes que tener miedo de...

Personalizar una página de error 404 con WordPress y Divi

Personalizar una página de error 404 con WordPress y Divi

Una página de error 404 es aquella que aparece en tu navegador cuando no encuentra una determinada página web a la que estás intentando acceder. Seguro que las has visto por todos lados y hasta te habrás acostumbrado a ellas. En ocasiones pueden parecer invisibles,...