En esta entrada te muestro de una forma sencilla cómo puedes utilizar las plantillas de divi para crear tu propia página web.
Ya te había explicado sobre las bondades de divi, pero todavía no te había explicado paso a paso a crear una página web sencilla utilizándolas.
Dicho esto, en esta entras verás como configuro una hompage, una página de contacto, y como añado el menú superior WordPress con las páginas enlazadas.
Índice de contenidos
¿Por qué usar Divi?
Divi es un constructor visual de alta calidad con el que podrás crear de una forma asequible tu propia página web. Sin conocimientos de diseño web ni programación.
Este tema ha sido desarrollado por la empresa Elegant Themes y no ha dejado de mejorar día tras día desde el momento de su lanzamiento.
Una de sus principales ventajas reside en la facilidad de diseñar prácticamente cualquier cosa. Además es compatible con una gran cantidad de plataformas complementarias.
Otro de sus grandes beneficios es su repositorio de plantillas, dispone de más de 200 diseños para instalar rápidamente en tu sitio.. En esta entrada te dejo las Las 10 mejores plantillas de Divi para tu negocio digital.
¿Qué secciones incluir en una página web?
Esta no se trata de una respuesta sencilla, ya que existen una gran cantidad de tipologías de páginas web. Pero te voy a dar una estructura básica para alguien que está empezando y quiere darse a conocer.
Imagina que un coach que por la pandemia mundial no ha podido trabajar de forma presencial durante un periodo de tiempo. Por ello decide hacerse una página web para darse a conocer y ofrecer sus sesiones de forma online.
Esta página deberá contener al menos estas secciones:
- Página de inicio: Será la carta de presentación del negocio, en la que mostrarás los beneficios principales para el lector así como una presentación al mejor de tus servicios.
- Acerca de o sobre mí: En orden de importancia esta podría ser la segunda página más importante. Consiste en una página en la que te tu te das a conocer. Aquí te puedes explayar y explicar lo mejor de ti, tus mejores servicios, tus logros, aspiraciones, tu factor diferencial… El objetivo de esta página es dotar la página de personalidad y hacerla próxima, se trata que el lector se encuentre cómodo.
- Contacta: No puede falta bajo ningún de los conceptos una sección de contacto. Piensa que a través de ella, tus lectores establecerán en contacto contigo y te solicitarán información, concertarán fechas o cualquier otra cosa. El objetivo de la página de contacto es hacer ver a los visitantes de tu página web que eres una persona y te preocupan sus problemas.
- Página de servicios o venta: Si o si deberías tener dentro de tu estructura de páginas una página dedicada a la promoción de tu producto o servicio. Preferiblemente ha de ser una página tipo landing page. Y siempre ha de tener una llamada a la acción. Es decir, un formulario, una reserva de una sesión o la compra de un servicio. Te dejo aquí este artículo que te resultará interesante: Cómo crear una estrategia de email marketing con ActiveCampaign
- Blog: Por último pero no menos importante deberías tener una página de blog. El objetivo de esta página es posicionarte como un experto en tu sector ofreciendo a la comunidad contenido de valor. Se además lo cuidas bien y sigues un correcta estrategia SEO, conseguirás posicionar orgánicamente tu blog en los buscadores.
Estas son las páginas que como mínimo deberías publicar para empezar en tu sitio web. Si ya las tienes pero consideras que no le estás sacando el partido apropiado, te podemos ayudar mediante una auditoria web.
El objetivo de nuestra auditoria web es buscar los puntos de mejora para que consigas una web que convierta.
Realizando una web paso a paso con las plantillas de divi
En el siguiente vídeo te enseño como crear tus páginas a partir de las plantillas de divi. Concretamente te muestro a crear la página de inicio y la de Contacto. Pero el proceso es replicable para el resto de secciones de tu web.
En otras entradas veremos cómo puedes crear otras secciones más elaboradas de tu web.
Conclusión
Y hasta aquí el contenido de esta entrada. En ella te he enseñado como crear las páginas de home y contacto con las plantillas de divi.
Además, también has podido ver como crear el menú principal de WordPress y como añadir en él las dos páginas creadas previamente.
Como siempre, si te han quedado ganas de más y te gustaría ver como crear una página web completa con las plantillas de divi, déjamelo en los comentarios y tus deseos serán órdenes en breve.
Un saludo y hasta la próxima publicación.
0 comentarios